Cómo crear una rutina semanal que te ayude a seguir tus objetivos

Cuanto más planificada y detallada esté tu semana, más fácil te resultará organizarte y tener sensación de control sobre la misma. Para ello es necesario tener en cuenta una serie de aspectos que te ayudarán a tener consciencia de la importancia de cuidar el cuerpo y la mente, y que por lo tanto te ayudarán a conseguir tus objetivos de un modo efectivo.

1.- Meditar 5 minutos al día. Puedes elegir una sesión guiada por internet. Te adjunto una como ejemplo, pero elige alguna que te guste a ti.

2.- Hacer ejercicio diario. No hace falta que vayas al gimnasio. Puedes empezar por caminar más, o realizar algún ejercicio en casa y llevar a cabo ejercicios de estiramientos cada mañana.

3.- Reducir el uso de las redes sociales. Si sabes que es algo que te cuesta mucho eliminar, pero eres consciente de que te perjudica, haz un trato contigo mism@: Ponte la alarma en un reloj que no sea el móvil. Deja el móvil fuera de la habitación. No lo uses justo antes de dormirte. Evita ponerlo en la mesa cuando estás comiendo o con más personas.

4.- Alimentación saludable. Crear un hábito puede llevar tiempo, pero para ello es beneficioso facilitártelo. Puedes poner post its en la nevera sobre el menú que prepares durante la semana. Habla con tu marido para realizar un plan conjunto de menús. Establece un horario de comida en casa y organiza la mesa al detalle (coloca mantel, platos, cubiertos, algún detalle encima que te parezca bonito y te agrade mientras comes…).

5.- Higiene del sueño: Tal y como he comentado antes, el uso del móvil antes de dormir es uno de los detonantes que afectan al sueño. Del mismo modo lo es realizar ejercicio antes de ir a dormir o tomar alguna bebida estimulante. Evita todo ello antes de acostarte. Si notas que no te duermes no des vueltas en la cama. Levántate y ve al salón por ejemplo y con una luz tenue realiza alguna actividad que te produzca sueño (leer, coser, pintar..) y

cuando notes sueño vuelves a la cama.

6.- Actividades placenteras. Escoge un rato al día para pasar tiempo contigo y realizar actividades que te gusten, que te hagan disfrutar y sentir bien (leer, dibujar, tocar instrumentos, darte un baño, llamar a alguien, pasear, escuchar música…)

Estos son algunos de los cambios a introducir en las rutinas diarias, pero recuerda que los cambios han de introducirse poco a poco para que no nos desborden y sean efectivos.

Scroll al inicio